Test online gratis diferentes cada hora y con autocorrección para preparar tu oposición. Complemento a la academia o centro de oposiciones. Exámenes gratuitos de Constitución Española, legislación, Estatuto de Autonomía, función pública, administrativo, celador, auxiliar...

Test de Policía Tema 09

Puedes hacer un máximo de 10 exámenes por hora. Te quedan 9. ¿Por qué?

Elige una respuesta a cada pregunta y pulsa "Corregir".


   
1. Los cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas podrán actuar fuera de su Comunidad Autónoma.
a) Solo protegiendo autoridades públicas de la comunidad autónoma
b) Nunca
c) Solo en situaciones de emergencia o protegiendo autoridades públicas de la comunidad autónoma
d) Solo en situaciones de emergencia
 
2. Las elecciones para designar los representantes de la Policía Nacional en el Consejo de Policía se celebran cada...
a) cuatro años.
b) cinco años.
c) seis años.
d) siete años.
 
3. La mediación y conciliación en caso de conflictos colectivos en el seno de la Policía Nacional corresponde al...
a) Gobernador Civil correspondiente
b) Consejo de Policía
c) Director Nacional de la Policía
d) Sindicato de Policía
 
4. El Cuerpo Nacional de Policía depende del...
a) Director Nacional de la Policía
b) Ministro de Defensa
c) Ministro del Interior
d) Presidente del Gobierno
 
5. Les corresponde instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
a) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
b) Cuerpos de Policía Local
c) Cuerpo de Policía Nacional
d) Cuerpos de Policía Autonómica
 
6. Le corresponde la aprobación de los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial.
a) Junta Nacional de Seguridad.
b) Consejo de Política de Seguridad.
c) Junta de Seguridad.
d) Consejo Nacional de Seguridad.
 
7. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el momento de efectuar una detención,...
a) deberán leerle sus derechos al detenido.
b) Todas son correctas.
c) deberán preguntar al detenido si desea realizar una llamada.
d) deberán identificarse debidamente como tales.
 
8. Los miembros de la Policía Nacional podrán ejercer el derecho de huelga.
a) Sí, en los mismos términos y condiciones que el resto de españoles.
b) No, salvo la autorización expresa del Gobernador Civil correspondiente.
c) No, en ningún caso.
d) Sí, cuando tengan concedido el permiso de huelga correspondiente.
 
9. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están integradas por:
a) Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Autonómicas
b) Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Locales
c) Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil
d) Policía Nacional y Guardia Civil
 
10. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Señale la opción INCORRECTA.
a) Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la ley y la seguridad ciudadana.
b) Impedirán, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria, que entrañe violencia física o moral.
c) Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detención.
d) En sus actuaciones se regirán por los principios de congruencia, celeridad y proporcionalidad, en la utilización de los medios a su alcance.