Es posible calcular el número aproximado de plazas de las convocatorias de oposiciones 2012, 2013 y siguientes a partir de los datos del Real Decreto de Medidas Urgentes publicado el 31 de diciembre en el BOE. Te explicamos cómo calcular las plazas de la convocatoria.

A partir de la información del Real Decreto-Ley 20/2011 publicado el 31 de diciembre en el BOE es posible calcular de forma aproximada el número de plazas que se van a convocar en las distintas oposiciones durante el 2012, 2013 y siguientes.
Cálculo del número de plazas de las convocatorias
Caso A: Sectores con tasa de reposición «cero».
En este caso el cálculo es muy fácil. Número de plazas a convocar: «cero»
Caso B: Sectores con tasa de reposición «10%».
Son los sectores que ya hemos descrito en anteriormente, que en general incluye parte de los siguientes: Sanidad, Educación, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Hacienda.
En esos casos podemos hacer el cálculo de la siguiente forma:
-
Tomamos en número de profesionales en activo en el sector, categoría y/o especialidad de la convocatoria que nos interesa.
-
Calculamos de forma aproximada el número de jubilaciones que habrá dividiendo entre 40 (contando como vida profesional unos 40 años, si es otra cantidad deberás dividir por esa).
-
Y dividimos por 10 para calcular la tasa de reposición del 10 %.
-
Ya lo tenemos. Esas serán aproximadamente las plazas a convocar.
Dos ejemplos de cálculo de plazas de la convocatoria
Ejemplo 1: Policía Nacional
-
Hay unos 85.000 Policías Nacionales.
-
Dividimos entre 35 (pues se jubilan a los 60). Y tenemos que este año se jubilarán unos 2.400.
-
Dividimos por 10 y obtenemos 240.
-
Las plazas de Policía Ncional que se pueden convocar en 2012 son unas 240. Ten en cuenta que eso es de todas las categorías y escalas. Si quieres el cálculo para una en concreto deberás partir del número de efectivos correcpondiente.
Ejemplo 2: Profesores de Secundaria en Murcia
-
Hay unos 14.000 Preofesores de Secundaria en la Región de Murcia
-
Dividido entre 40 nos da 350 jubilaciones para este año.
-
Eso da 35 plazas para la convocatoria 2012 a repartir entre todas las especialidades (Matemáticas, Lengua, Educación Física, etc.).
-
Si consideramos que se convocan cada dos años podrían contar las jubilaciones del año pasado con lo que serían 70 plazas a convocar.
Esperamos que esto os sirva para hacer un cálculo aproximado de las plazas a convocar para vuestras oposiciones en 2012, 2013 y siguientes.
Una respuesta a «Calcula el número de plazas de la convocatoria 2012»
Muy buen aporte. Opositar en busca de un empleo público es realmente conveniente hoy en día. Trabajar en el Estado es una de las pocas alternativas laborales que puede asegurar estabilidad en la actualidad además de un muy buen sueldo y numerosas ventajas en el ámbito social.