Más de 100 test del Estatuto de Autonomía de Extremadura para preparar las oposiciones. Se pueden realizar online y con autocorrección. Organizados por los Títulos del Estatuto.
100 nuevos test del Estatuto de Autonomía de Extremadura
Tras la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura (Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura.) ya os ofrecimos los primeros test para las oposiciones.
El nuevo Estatuto (2011) modifica el Estatuto de Autonomía de Extremadura, aprobado por Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, modificado por Ley Orgánica 5/1991, de 13 de marzo, por Ley Orgánica 8/1994, de 24 de marzo, y por Ley Orgánica 12/1999, de 6 de mayo
Ahora hemos completado y actualizado las preguntas con 100 nuevos test diferentes (enlaces más abajo) y ponemos a vuestra disposición los nuevos test del Estatuto de Autonomía de Extremadura, completamente gratis de momento, con las siguientes características.
Los test del Estatuto de Autonomía de Extremadura
Los nuevos test del Estatuto de Autonomía de Extremadura se ofrecen online en páginas de 10 preguntas cada una y con corrección automática. Así que como cada test tiene unas 100 preguntas diferentes en total (excepto los test de apartados muy específicos con muy pocos artículos) prácticamente encontraréis uno diferente cada vez.
Podéis hacer test de todo el Estatuto de Autonomía o de cada uno de los 7 Títulos del Estatuto por separado. Así es más fácil estudiar y controlar el aprendizaje.
Las puntuaciones
Además, en función de vuestras respuestas (de las que ya tenemos cientos de miles) vamos revisando y valorando la dificultad de cada pregunta individualmente por lo que además de la nota, te ofrecemos una nota ponderada, es decir, una nota que tiene en cuenta la dificultad del test.
Tiene más valor sacar un 7 en un test difícil que un 10 en un test fácil. La nota ponderada te permitirá valorar mejor tu estudio y tu aprendizaje.
Por supuesto, las preguntas mal «descuentan» puntos, exactamente igual que en las oposiciones, para que te vayas acostumbrando.
Preguntas tipo test por temas
Poco más hay que decir. Si ya has estudiado lo mejor es comenzar con los test del Estatuto de Autonomía de Extremadura:
Test del Estatuto Completo
Test del Estatuto de Autonomía de Extremadura (El Nuevo – LO 1/2011)
Test del Preámbulo y Título Preliminar
Test del Preámbulo y del Título Preliminar
Test del Título I – Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Test del Título I – De las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Preguntas tipo test del Título II – Las instituciones de Extremadura
Test del Título II – De las instituciones de Extremadura.
Del Título III – El Poder Judicial en Extremadura
Test del Título III – Del Poder Judicial en Extremadura.
Título IV – Organización Territorial
Test del Título IV – De la organización territorial.
Test del Título V – Relaciones institucionales y de la Comunidad Autónoma
Test del Título V – De las relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma.
Título VI – De la Economía de la Hacienda
Test del Título VI – De la Economía y de la Hacienda.
Título VII – De la reforma del Estatuto
Test del Título VII – De la reforma del Estatuto.
Un fragmento hermoso del Preámbulo
Aquí tenéis un fragmento del Preámbulo del Estatuto, concretamente el primer párrafo, que es realmente hermoso para un documento publicado en el BOE:
En los dos grandes valles del Tajo y el Guadiana, desde las cuevas prehistóricas a los centros tecnológicos, se ha ido escribiendo silenciosamente la crónica de una voluntad de sentir, pensar, ser y estar en el mundo. Una tarea de los pueblos que han ido forjando Extremadura, con o sin conciencia de hacerlo. Extremeños frente a una historia poco generosa con quienes tantas de sus líneas escribieron en primera persona, pero que no nos legaron el peso de una identidad imperativa ni el lastre de una autoconciencia limitadora, ni la losa de una historia que se nos imponga como un deber incumplido. Y eso convierte a nuestra voluntad presente en fuente y origen de nuestro deseo de autogobierno. Somos Extremadura porque queremos serlo los extremeños de hoy, sus ciudadanos, con independencia de lo que pensaran o sintieran nuestros antepasados, y porque el proyecto incluyente de España así lo reconoce y alienta para nosotros y para los otros pueblos hermanos. No nos ata el pasado, ni le debemos sumisión, es solo el variado mosaico de nuestra historia. Y por duro que haya podido ser, se ordenó al fin y al cabo para traernos hasta este presente esperanzado. No nos ata el pasado, es nostalgia del futuro lo que sentimos, en realidad
Estatuto de Autonomía de Extremadura
Para no perderte nada !
Y os recordamos que os podéis suscribir al blog para que os avisemos por e-mail cuando publiquemos nuevos test, noticias de interés sobre tu oposición o artículos sobre las mejores técnicas de preparación.
Suscripción a los avisos por e-mail