Superar los exámenes tipo test en las oposiciones es en un 80 % cuestión de estudiar y hacer test, pero ¿y el otro 20 %? ¿Existen algunas técnicas que nos puedan ayudar a sacar más rendimiento a nuestros conocimientos? En este artículo te descubrimos algunas.

Ante todo queremos dejarte claro que el estudio del temario es fundamental, pero como nunca viene mal una ayudita, te ofrecemos unos trucos para que te sea más fácil acudir a este tipo de examen y, lo que es más importante, aprobarlo.
Trucos para los test de las oposiciones
Lo más adecuado es contestar primero las preguntas que sabemos con total seguridad que están bien. En este tipo de preguntas, una vez contestadas es importante no volver sobre ellas.
A veces nos ponemos a darle vueltas y ya no sabemos ni qué se nos esta preguntando, y por lo general si decidimos cambiarlas acabamos contestando mal. Si has puesto como correcta una respuesta de un modo claro en un primer vistazo, debes confiar en tus conocimientos.
En las preguntas en las que nos surgen dudas debemos descartar primero las respuestas que de modo seguro sabemos que son incorrectas. Ahora es el momento de aplicar estos trucos:
- Descarta las respuestas que gramaticalmente no encajan con la pregunta.
- Descarta las opciones que te son totalmente desconocidas. Si has estudiado es muy raro que haya una respuesta que no te suene de nada.
- Ten cuidado con los dobles negativos porque un doble negativo puede crear el equivalente a una declaración positiva. Has de estar atento.
- Cuando nos preguntan sobre una cifra, descarta la más alta y la más baja. Se ha demostrado que la persona que elabora la pregunta suele dar una cifra más alta y más baja que la correcta.
- Fíjate muy bien en las preguntas negativas: te obligan a pensar al contrario y seleccionar como correcta una frase que es incorrecta.
- En las respuestas, si hay dos opciones opuestas entre sí, es probable que una de ellas sea la correcta. Quédate con esas dos y descarta las demás.
- Si una respuesta engloba al resto (“Todas las respuestas son correctas”, o “Ninguna es correcta”, etc), posiblemente esa sea la correcta.
- Decántate por las opciones más largas: Para la persona que confecciona la pregunta es más difícil elaborar una respuesta falsa que una verdadera. De este modo, si entre todas las opciones posibles hay alguna que es más larga o con más detalles o ejemplos, esa opción suele ser la verdadera.
- Los términos tajantes como siempre, nunca, todo, nada, completamente o exclusivamente se suelen colocar en una pregunta con la intención de despistar. Generalmente suelen estar presentes en la alternativa de respuesta falsa. Sin embargo, cuando se introducen términos como generalmente apenas, poco, a veces, o solamente es mucho más probable que la respuesta que los contiene sea cierta.
El problema de los exámenes de oposiciones tipo test, es que el tiempo corre en tu contra, por lo que es importante no pararte demasiado en preguntas que tienes muy claras.
También has de tener en cuenta que en ocasiones la primera respuesta es un señuelo para que la des por buena y no sigas leyendo. En todos los casos es importante leer todas las respuestas.
Además el enunciado de una pregunta te puede dar la respuesta de otra por ello debes estar muy atento a esto y leer bien todas las preguntas.
Y recuerda que si tienes exámenes de otros años, está muy bien revisar las preguntas y respuestas porque a veces coinciden.
Una de las mejores opciones, si no la mejor es hacer Test para completar tu preparación. Te recomendamos la Web de Examen Oposicion
Con esto terminamos, solo nos queda recordarte que si no estudias todos estos trucos no funcionarán. ¡Mucha suerte!
También te puede interesar:
Una respuesta a «Trucos para los Test de las Oposiciones»
Muy buen aporte. Obtener una puesto de trabajo en la administración pública tiene sus ventajas en estos tiempos de crisis económica. Trabajar en el Estado es una las pocas alternativas labores que puede asegurar estabilidad además de un muy buen sueldo mensual hoy en día.