1. En los delitos imposibles: a ) La causa del delito no existe. b ) El objeto del delito no existe. c ) El sujeto inicia el delito, realizando parte de los actos que objetivamente deberÃan producirlo. d ) El sujeto desiste de la ejecución del delito. 2. Si la pena, por su extensión, puede considerarse como leve y como menos grave, el delito se considerará: a ) Leve. b ) Menos grave. c ) Menos grave, con atenuante. d ) Grave. 3. Cometer un delito a causa de una grave adicción a los estupefacientes es un atenuante de la responsabilidad criminal. a ) SÃ, siempre. b ) Solo si no hay vÃctimas mortales. c ) No, nunca. d ) No, es un agravante. 4. A efectos del vigente Código Penal, ¿cómo se denomina a la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor? a ) Conculcación. b ) Insidia. c ) Adoctrinamiento. d ) ApologÃa. 5. Ley Orgánica del Código Penal. ¿Qué tipo de delito comete la autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, practicare o prolongare cualquier privación de libertad de un detenido con violación de los plazos legales? a ) Contra la libertad individual. b ) De abusos en el ejercicio de su función. c ) Contra la inviolabilidad personal. d ) Contra los derechos individuales. 6. Los hechos delictivos por delitos graves sancionados con pena superior a 10 años en el Código Penal, cometidos por menores prescriben... a ) a los 10 años. b ) a los 20 años. c ) a los 5 años. d ) al año. 7. La localización permanente tendrá una duración de hasta... a ) seis meses b ) diez meses c ) tres meses d ) doce meses 8. Cuando se define al Derecho Penal como un sector del ordenamiento jurÃdico constituido por un conjunto de disposiciones legales que asocian a delitos y estados de peligrosidad criminal, como supuestos de hecho, penas y medidas de seguridad, como consecuencias jurÃdicas, ¿a qué perspectiva alude? a ) A la formal. b ) A la etimológica. c ) A la material. d ) A la transversal. 9. Cuál de las siguientes circunstancias es un agravante de la responsabilidad criminal. a ) La alevosÃa. b ) Todas ellas son correctas. c ) Actuar con abuso de confianza. d ) Ejecutar el hecho disfrazado. 10. La ley penal... a ) puede ser aplicada a supuestos distintos a aquellos para los que está previsto. b ) no puede ser aplicada a supuestos distintos a los que está previsto, excepto si son similares. c ) no puede ser aplicada a supuestos distintos a aquellos para los que está previsto, aunque sean similares. d ) puede ser aplicada a supuestos distintos a los que está previsto, si son similares.