1. Las sentencias... a ) pueden ser motivadas si el Juez lo desea. b ) no serán nunca motivadas. c ) serán siempre motivadas. d ) serán motivadas cuando lo soliciten los implicados. 2. La policÃa judicial depende de: a ) Los Jueces y los Tribunales b ) Los Jueces y el Ministerio Fiscal c ) Los Jueces d ) Los Jueces, los Tribunales y del Ministerio Fiscal 3. Las justicia emana... a ) de la Constitución. b ) de los Jueves. c ) del pueblo. d ) del Gobierno 4. De los miembros del Consejo General del Poder Judicial, el Senado propone a: a ) 3 miembros b ) 11 miembros c ) 12 miembros d ) 4 miembros 5. En España la Justicia emana... a ) de la Constitución. b ) del Poder Judicial. c ) de las Cortes Generales. d ) del pueblo. 6. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes. a ) Exclusivamente b ) Habitualmente c ) No, solo su aplicación d ) En algunas ocasiones previstas por la Ley 7. La base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. a ) El principio de pluralidad administrativa b ) El principio de unidad jurisdiccional c ) El principio de unidad administrativa d ) El principio de pluralidad jurisdiccional 8. Si en su actuación, al aplicar una Ley, un Juez, entiende que es contraria a la Constitución, deberá plantear... a ) un recurso de inconstitucionalidad. b ) un recurso ante el Tribunal Constitucional. c ) Debe aplicarla igualmente, pues los jueces no son parte del poder legislativo. d ) una cuestión de inconstitucionalidad. 9. Los miembros del Ministerio Fiscal gozan de inamovilidad. a ) SÃ, para garantizar su independencia. b ) No es uno de sus derechos. c ) Es un derecho reconocido en la Constitución d ) SÃ, en cualquier caso. 10. Tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad. a ) El Poder Judicial b ) El Ministerio Fiscal c ) El Tribunal Supremo d ) El Consejo General del Poder Judicial