Test online gratis diferentes cada hora y con autocorrección para preparar tu oposición. Complemento a la academia o centro de oposiciones. Exámenes gratuitos de Constitución Española, legislación, Estatuto de Autonomía, función pública, administrativo, celador, auxiliar...

Test de Constitución Título VII

Puedes hacer un máximo de 10 exámenes por hora. Te quedan 9. ¿Por qué?

Elige una respuesta a cada pregunta y pulsa "Corregir".


   
1. En cuanto a las diversas formas de participación en la empresa.
a) Los poderes públicos tratarán de agruparlas.
b) Los poderes públicos no se entrometerán
c) Los poderes públicos serán garantes de ellas
d) Los poderes públicos las promoverán eficazmente.
 
2. Cuando el Estado planifica la actividad económica general mediante ley, lo hace para:
a) Atender a las necesidades colectivas
b) Todas las respuestas.
c) Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial.
d) Estimular el crecimiento de la renta y la riqueza y su más justa distribución.
 
3. Los poderes públicos, en cuanto a las sociedades cooperativas.
a) Tratarán de ir disminuyendo su número.
b) No se inmiscuirán.
c) Las tratarán como al resto de entidades empresariales.
d) Las fomentarán.
 
4. La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado corresponde...
a) al Gobierno
b) al Presidente del Gobierno
c) al Congreso
d) a las Cortes
 
5. La enmienda a los Presupuestos Generales del Estado corresponde...
a) al Presidente del Gobierno
b) a las Cortes
c) al Gobierno
d) al Congreso
 
6. El Estado podrá planificar mediante ley la actividad económica general.
a) En casos excepcionales.
b) En ningún caso.
c) Para disminuir el déficit.
d) Sí.
 
7. Aprobados los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno podrá aumentar el gasto público o disminuir los ingresos...
a) cuando así lo decida.
b) presentando proyectos de ley.
c) elaborando unos nuevos Presupuestos.
d) comunicándolo al Congreso.
 
8. El Tribunal de Cuentas depende directamente de...
a) el Congreso.
b) el Gobierno.
c) las Cortes Generales.
d) el Presidente del Gobierno.
 
9. Los Presupuestos Generales del Estado se deben presentar ante el Congreso de los Diputados...
a) al menos tres meses antes de la expiración de los anteriores.
b) al menos tres semanas antes de la expiración de los anteriores.
c) antes de la expiración de los anteriores.
d) al menos un mes antes de la expiración de los anteriores.
 
10. Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter:
a) Según se determine por ley
b) Semestral
c) Anual
d) Trimestral