Test online gratis diferentes cada hora y con autocorrección para preparar tu oposición. Complemento a la academia o centro de oposiciones. Exámenes gratuitos de Constitución Española, legislación, Estatuto de Autonomía, función pública, administrativo, celador, auxiliar...

Test de Estatuto de Extremadura Título III

Puedes hacer un máximo de 10 exámenes por hora. Te quedan 9. ¿Por qué?

Elige una respuesta a cada pregunta y pulsa "Corregir".


   
1. Representa al Poder Judicial en la Comunidad Autónoma.
a) El Presidente de Extremadura
b) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
c) El Presidente de la Junta de Extremadura
d) El Presidente del Tribunal Supremo de Extremadura
 
2. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura es nombrado oído:
a) El Consejo de Justicia de Extremadura
b) El Consejo General
c) El Consejo General del Poder Judicial
d) El Consejo General del Poder Judicial de Extremadura
 
3. El máximo representante del Ministerio Fiscal en la Comunidad Autónoma es el:
a) Fiscal Judicial de la Comunidad Autónoma
b) Fiscal Delegado del Estado
c) Fiscal Superior en la Comunidad Autónoma
d) Fiscal Superior del Estado
 
4. La Comunidad Autónoma asume en materia de Administración de Justicia...
a) solo las competencias recogidas en el presente Estatuto.
b) todas las competencias.
c) ninguna competencia.
d) las competencias que la Ley Orgánica del Poder Judicial atribuya al Gobierno de la Nación.
 
5. La Comunidad Autónoma asume en materia de Administración de Justicia la competencia de proveerse de medios personales, materiales y económicos, dentro del marco de sus competencias.
a) Sí
b) Sí, salvo en los casos recogidos en la Ley Orgánica el Poder Judicial
c) No, salvo en los casos recogidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial
d) No
 
6. Los magistrados de cada una de las salas del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura son elegidos de una terna propuesta por la Asamblea por:
a) dos tercios de los diputados.
b) tres quintos de los diputados.
c) la mitad de los diputados.
d) la mitad más uno de los diputados.
 
7. El tribunal que conoce de los asuntos y ejerce sus funciones sobre los recursos de casación y revisión relacionados con el Fuero del Baylío es:
a) El Tribunal Constitucional
b) El Tribunal Supremo de Extremadura
c) El Tribunal Supremo
d) El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
 
8. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura está en:
a) Mérida
b) Plasencia
c) Cáceres
d) Badajoz
 
9. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura es nombrado a propuesta de:
a) El Consejo General del Poder Judicial de Extremadura
b) El Consejo de Justicia de Extremadura
c) El Consejo General
d) El Consejo General del Poder Judicial
 
10. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura es nombrado por:
a) El Presidente de la Comunidad Autónoma
b) El Rey
c) El Presidente del Gobierno
d) El Presidente de la Junta