Test online gratis diferentes cada hora y con autocorrección para preparar tu oposición. Complemento a la academia o centro de oposiciones. Exámenes gratuitos de Constitución Española, legislación, Estatuto de Autonomía, función pública, administrativo, celador, auxiliar...

Test de Policía Tema 25

Puedes hacer un máximo de 10 exámenes por hora. Te quedan 9. ¿Por qué?

Elige una respuesta a cada pregunta y pulsa "Corregir".


   
1. El empresario puede asumir personalmente la prevención de riesgos laborales de su empresa.
a) En ningún caso.
b) Solo en empresas de hasta 10 trabajadores.
c) No puede. Debe encargar a uno o varios trabajadores o concertarlo con una empresa externa.
d) Solo si no concierta ese servicio con una entidad externa.
 
2. Año en que se aprobó la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
a) 1981
b) 1961
c) 1971
d) 1991
 
3. La Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial se debe reunir, al menos,...
a) una vez al año.
b) una vez al trimestre.
c) una vez al mes.
d) una vez al semestre.
 
4. Desde el momento en que se dispone de la planificación de la actividad preventiva en la empresa, ¿cuándo debe llevarse a cabo la primera auditoría del sistema de prevención?
a) Dentro de los nueve meses siguientes.
b) Dentro de los seis meses siguientes.
c) Dentro de los doce meses siguientes.
d) Dentro de los dos meses siguientes.
 
5. Norma que regula la prevención de riesgos laborales en la actividad del Cuerpo de la Policía Nacional.
a) Ley 1/2012, de 23 de febrero.
b) Directiva 89/391/CEE
c) Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
d) RD 2/2006, de 16 de enero.
 
6. Según el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, es correcto afirmar respecto a la comprobación de dichos equipos que los resultados deberán conservarse durante:
a) 10 años.
b) 20 años.
c) 5 años.
d) Toda la vida útil de los equipos.
 
7. Artículo del RD 2/2006 de las normas de prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que recoge los principios de la acción preventiva.
a) Artículo 4
b) Artículo 7
c) Artículo 5
d) Artículo 6
 
8. Capítulo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que regula las responsabilidades y sanciones.
a) Capítulo VI
b) Capítulo IV
c) Capítulo V
d) Capítulo VII
 
9. Artículo 25 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
a) Protección de los menores.
b) Protección de la maternidad.
c) Protección de los trabajadores discapacitados en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
d) Protección de los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos.
 
10. Fecha de entrada en vigor de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
a) 10 de noviembre de 1995
b) 10 de diciembre de 1995
c) 10 de febrero de 1996
d) 10 de enero de 1996