Aquí tienes 60 preguntas tipo test sobre el temario de las oposiciones a al Policía Nacional – Escala Básica. Y con las respuestas !!
![Examen de 60 preguntas para Policía Nacional](https://examenoposicion.com/blog/wp-content/uploads/2023/11/image-6.png)
Las preguntas de la oposición a la Policía Nacional
Nota: Tienes las 60 preguntas más abajo,… y las respuestas !
Las preguntas del examen de las oposiciones a la Policía Nacional en España abarcan una variedad de temas relacionados con la legislación, procedimientos policiales, conocimientos jurídicos, habilidades de resolución de problemas, ética profesional, y otros aspectos relevantes para el desempeño de funciones policiales. El temario es extenso y diverso, reflejando la amplitud de responsabilidades que conlleva el trabajo en la Policía Nacional.
Algunos de los temas comunes en el temario de las oposiciones incluyen:
- Legislación:
- Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Ley de Seguridad Ciudadana.
- Código Penal.
- Ley de Protección de Datos.
- Normativas relacionadas con armas, tráfico, etc.
- Procedimientos Policiales:
- Actuación policial en diferentes situaciones.
- Detenciones y registros.
- Identificación de personas.
- Protocolos de actuación en casos específicos.
- Derechos Humanos:
- Respeto y protección de los derechos fundamentales.
- Prevención de la tortura y tratos inhumanos.
- Seguridad Ciudadana:
- Mantenimiento del orden público.
- Prevención del delito.
- Colaboración con otros cuerpos de seguridad.
- Investigación Criminal:
- Técnicas de investigación.
- Manejo de pruebas y evidencias.
- Trabajo en unidades especializadas (UDYCO, UDEV, etc.).
- Ética Profesional:
- Conducta ética y profesional del policía.
- Relaciones con la comunidad.
- Respeto a la diversidad y derechos humanos
Aquí tienes el temario completo de la oposición a Policía Nacional
Estas áreas proporcionan una base sólida para evaluar la aptitud y preparación de los candidatos para desempeñar funciones dentro de la Policía Nacional. Las preguntas del examen son tipo test, con tres opciones de respuesta (como las que te ofrecemos a continuación), y buscan evaluar la comprensión profunda de los temas y la capacidad para aplicar los conocimientos en situaciones prácticas.
Las 60 preguntas
Primer bloque: 20 preguntas
¡Entendido! Aquí van las preguntas tipo test sobre el temario de las oposiciones a la Policía Nacional en España, con tres opciones de respuesta. Las respuestas estarán al final.
- ¿Cuál es el órgano superior de dirección de la Policía Nacional?
a) Director General
b) Ministro del Interior
c) Secretario de Estado de Seguridad - ¿Cuál es la edad máxima para ingresar en la Policía Nacional?
a) 40 años
b) 30 años
c) La edad máxima de jubilación - ¿Cuál es la misión principal de la Policía Nacional en España?
a) Control de tráfico
b) Mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana
c) Investigación de fraudes fiscales - ¿Cuál es la unidad especializada en la lucha contra el crimen organizado en la Policía Nacional?
a) UIP (Unidad de Intervención Policial)
b) UPR (Unidad de Prevención y Reacción)
c) UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) - ¿Qué ley regula el régimen jurídico de la Policía Nacional?
a) Ley Orgánica 2/1986
b) Ley Orgánica 4/2015
c) Ley Orgánica 1/1992 - ¿Cuál es el máximo responsable de la comisaría de la Policía Nacional?
a) Inspector Jefe
b) Comisario
c) Subinspector - ¿Qué es el Cuerpo Nacional de Policía?
a) Un cuerpo militar
b) Un cuerpo civil
c) Un cuerpo mixto - ¿Cuál es la función de la UIP (Unidad de Intervención Policial)?
a) Investigación criminal
b) Mantenimiento del orden público y control de masas
c) Prevención del terrorismo - ¿Qué organismo supervisa las actuaciones de la Policía Nacional para garantizar los derechos fundamentales?
a) Fiscalía
b) Defensor del Pueblo
c) Tribunal Constitucional - ¿Cuál es el período de formación inicial en la Escuela Nacional de Policía?
a) 6 meses
b) 12 meses
c) 18 meses - ¿Cuál es la denominación de la unidad especializada en la investigación de delitos tecnológicos?
a) TEDAX
b) UDEF
c) UCI - ¿Qué es el DNI?
a) Documento Nacional de Identificación
b) Documento Nacional de Investigación
c) Documento Nacional de Instrucción - ¿Cuál es la principal función de la UPR (Unidad de Prevención y Reacción)?
a) Investigación de homicidios
b) Prevención de robos
c) Respuesta rápida a situaciones de emergencia - ¿Cuál es el rango más bajo en la jerarquía de la Policía Nacional?
a) Comisario
b) Inspector
c) Policía - ¿Cuál es el principal delito que investiga la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado)?
a) Fraude fiscal
b) Tráfico de drogas
c) Secuestro - ¿Qué organismo emite las convocatorias de las oposiciones a la Policía Nacional?
a) Ministerio de Justicia
b) Ministerio de Interior
c) Ministerio de Defensa - ¿Cuál es el principio fundamental de actuación de la Policía Nacional?
a) Proporcionalidad
b) Autoritarismo
c) Impunidad - ¿Cuál es la duración del servicio activo en la Policía Nacional antes de poder acceder a la jubilación?
a) 25 años
b) 30 años
c) 35 años - ¿Cuál es el plazo máximo para la instrucción de un atestado policial?
a) 24 horas
b) 48 horas
c) 72 horas - ¿Cuál es el órgano encargado de la coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado?
a) Dirección General de la Policía
b) Secretaría de Estado de Seguridad
c) Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)
Respuestas:
- a) Director General
- c) La edad máxima de jubilación
- b) Mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana
- c) UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado)
- a) Ley Orgánica 2/1986
- b) Comisario
- b) Un cuerpo civil
- b) Mantenimiento del orden público y control de masas
- b) Defensor del Pueblo
- c) 18 meses
- c) UCI
- a) Documento Nacional de Identificación
- c) Respuesta rápida a situaciones de emergencia
- c) Policía
- b) Tráfico de drogas
- b) Ministerio de Interior
- a) Proporcionalidad
- b) 30 años
- c) 72 horas
- b) Secretaría de Estado de Seguridad
Segundo bloque: 20 preguntas
¡Por supuesto! Aquí tienes otras 20 preguntas tipo test sobre el temario de las oposiciones a la Policía Nacional en España, con tres opciones de respuesta. Las respuestas estarán al final.
- ¿Cuál es el significado de la sigla TEDAX en la Policía Nacional?
a) Técnicos Especialistas en Desactivación de Artificios Explosivos
b) Tropa Especializada en Defensa y Ataque X
c) Tráfico Especial de Drogas y Armas Xenófobo - ¿Qué unidad se encarga de la protección de personalidades y dignatarios extranjeros en España?
a) UPR (Unidad de Prevención y Reacción)
b) UIP (Unidad de Intervención Policial)
c) UESPA (Unidad Especial de Seguridad y Protección de Autoridades) - ¿Cuál es el plazo máximo de detención preventiva establecido por la ley en España?
a) 12 horas
b) 24 horas
c) 48 horas - ¿Qué es la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
a) Ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional
b) Ley que establece las normas de actuación en situaciones de emergencia
c) Ley que regula el proceso penal en España - ¿Cuál es la unidad encargada de la seguridad en eventos deportivos?
a) UPR (Unidad de Prevención y Reacción)
b) UIP (Unidad de Intervención Policial)
c) UFAM (Unidad de Familia y Atención a la Mujer) - ¿Cuál es el cuerpo policial encargado de la custodia de las prisiones en España?
a) Guardia Civil
b) Policía Local
c) Cuerpo Nacional de Policía - ¿Qué es el TIP en la Policía Nacional?
a) Tarjeta de Identificación Policial
b) Test de Ingreso Policial
c) Tropa de Intervención Policial - ¿Cuál es la función principal de la Unidad de Extranjería y Documentación?
a) Investigación de fraudes fiscales
b) Control de la inmigración irregular y gestión de documentación
c) Protección de personalidades - ¿Quién tiene la responsabilidad de velar por la legalidad en el ámbito de la seguridad ciudadana?
a) Fiscalía
b) Policía Local
c) Ministerio del Interior - ¿Qué es el COP (Cuerpo de Operaciones y Rescate)?
a) Unidad especializada en rescate de montaña
b) Cuerpo de Policía especializado en operaciones encubiertas
c) Organismo de coordinación de operaciones policiales - ¿Cuál es el documento que acredita la identidad en España y es expedido por la Policía Nacional?
a) Pasaporte
b) Carné de Conducir
c) DNI (Documento Nacional de Identidad) - ¿Qué es el Código Penal?
a) Normativa que regula el tráfico en España
b) Ley que establece las penas para diferentes delitos
c) Reglamento interno de la Policía Nacional - ¿Cuál es el delito que se comete al divulgar secretos oficiales que puedan perjudicar a la seguridad del Estado?
a) Traición
b) Revelación de secretos
c) Sabotaje - ¿Cuál es la unidad encargada de la investigación de la delincuencia económica y financiera?
a) UDEF (Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta)
b) TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artificios Explosivos)
c) UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) - ¿Qué es la Instrucción Técnica Policial (ITP)?
a) Protocolo de actuación en caso de desastres naturales
b) Manual de procedimientos en investigaciones policiales
c) Normativa de seguridad vial - ¿Cuál es el máximo responsable de la seguridad ciudadana en una comisaría?
a) Comisario
b) Inspector Jefe
c) Subinspector - ¿Qué es el SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior)?
a) Sistema de vigilancia en cárceles
b) Sistema de control de fronteras marítimas
c) Sistema de seguridad en eventos masivos - ¿Cuál es el delito de atentado contra la autoridad?
a) Agresión física contra un ciudadano
b) Agresión física contra un policía en el ejercicio de sus funciones
c) Desobediencia a una orden policial - ¿Qué unidad de la Policía Nacional se encarga de la protección del medio ambiente?
a) UPR (Unidad de Prevención y Reacción)
b) UMA (Unidad de Medio Ambiente)
c) UCI (Unidad Central de Inteligencia) - ¿Cuál es el órgano encargado de la formación y perfeccionamiento del personal de la Policía Nacional?
a) Dirección General de la Policía
b) Escuela Nacional de Policía
c) Ministerio de Interior
Respuestas:
- a) Técnicos Especialistas en Desactivación de Artificios Explosivos
- c) UESPA (Unidad Especial de Seguridad y Protección de Autoridades)
- c) 48 horas
- c) Ley que regula el proceso penal en España
- b) UIP (Unidad de Intervención Policial)
- a) Guardia Civil
- a) Tarjeta de Identificación Policial
- b) Control de la inmigración irregular y gestión de documentación
- a) Fiscalía
- b) Cuerpo de Policía especializado en operaciones encubiertas
- c) DNI (Documento Nacional de Identidad)
- b) Ley que establece las penas para diferentes delitos
- a) Traición
- a) UDEF (Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta)
- b) Manual de procedimientos en investigaciones policiales
- a) Comisario
- b) Sistema de control de fronteras marítimas
- b) Agresión física contra un policía en el ejercicio de sus funciones
- b) UMA (Unidad de Medio Ambiente)
- b) Escuela Nacional de Policía
Tercer bloque: 20 preguntas
¡Por supuesto! Aquí tienes otra serie de 20 preguntas tipo test sobre el temario de las oposiciones a la Policía Nacional en España, con tres opciones de respuesta. Las respuestas estarán al final.
- ¿Cuál es el órgano encargado de la dirección de las investigaciones en la Policía Nacional?
a) UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado)
b) UDEF (Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta)
c) Policía Judicial - ¿Cuál es el cuerpo especializado en la prevención y extinción de incendios en edificios públicos?
a) Bomberos
b) Policía Científica
c) UIP (Unidad de Intervención Policial) - ¿Qué es el concepto de «detención ilegal» en el ámbito legal?
a) Detención realizada sin la presencia de un abogado
b) Retención de una persona contra su voluntad sin justificación legal
c) Detención de una persona por más de 72 horas - ¿Cuál es la función principal de la Policía Científica?
a) Investigación de fraudes fiscales
b) Análisis científico de pruebas en investigaciones criminales
c) Prevención del terrorismo - ¿Cuál es la máxima autoridad en la Policía Nacional a nivel local?
a) Comisario
b) Subinspector
c) Jefe Superior de Policía - ¿Qué es el Registro Central de Penados y Rebeldes?
a) Base de datos de personas con antecedentes penales
b) Registro de armas confiscadas
c) Base de datos de personas desaparecidas - ¿Cuál es la función principal de la Policía Judicial?
a) Mantenimiento del orden público en eventos masivos
b) Investigación de delitos y recopilación de pruebas
c) Control de tráfico y seguridad vial - ¿Cuál es el delito que implica la toma de rehenes con fines de presión?
a) Secuestro
b) Detención ilegal
c) Homicidio - ¿Qué es la «cadena de custodia» en una investigación criminal?
a) Protocolo de actuación en el lugar del crimen
b) Registro de personas bajo custodia policial
c) Documentación y control de la evidencia desde su obtención hasta su presentación en juicio - ¿Cuál es el protocolo a seguir en la Policía Nacional en caso de uso de armas de fuego?
a) Uso letal solo en situaciones de riesgo extremo
b) Uso libre en defensa propia
c) Uso exclusivo en operaciones encubiertas - ¿Qué unidad se encarga de la investigación de accidentes de tráfico graves?
a) Unidad de Seguridad Ciudadana
b) Unidad de Tráfico
c) Policía Judicial - ¿Cuál es el plazo de validez del DNI (Documento Nacional de Identidad) en España?
a) 5 años
b) 10 años
c) 15 años - ¿Quién es el responsable máximo de la Policía Nacional en una comunidad autónoma?
a) Director General de la Policía
b) Delegado del Gobierno
c) Ministro del Interior - ¿Qué es el sistema AFIS en la Policía Nacional?
a) Sistema de control de fronteras
b) Sistema de identificación dactilar automatizado
c) Sistema de vigilancia aérea - ¿Cuál es la unidad especializada en la lucha contra el terrorismo en la Policía Nacional?
a) UCI (Unidad Central de Inteligencia)
b) GEO (Grupo Especial de Operaciones)
c) TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artificios Explosivos) - ¿Qué es el CAT (Centro de Altos Estudios Policiales)?
a) Centro de formación para agentes novatos
b) Centro de investigación criminal
c) Centro de estudios avanzados para mandos policiales - ¿Cuál es la función principal de la UDEV (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal)?
a) Investigación de delitos informáticos
b) Investigación de delitos económicos y fiscales
c) Investigación de tráfico de drogas - ¿Cuál es la unidad especializada en el control de la inmigración irregular?
a) UPR (Unidad de Prevención y Reacción)
b) UCRIF (Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales)
c) UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) - ¿Qué es la Ley de Seguridad Ciudadana?
a) Ley que regula la seguridad en internet
b) Ley que establece las infracciones y sanciones en materia de seguridad ciudadana
c) Ley que regula la seguridad en el transporte público - ¿Cuál es el plazo máximo para la instrucción de un atestado policial en casos graves?
a) 24 horas
b) 48 horas
c) 72 horas
Respuestas:
- c) Policía Judicial
- a) Bomberos
- b) Retención de una persona contra su voluntad sin justificación legal
- b) Análisis científico de pruebas en investigaciones criminales
- a) Comisario
- a) Base de datos de personas con antecedentes penales
- b) Investigación de delitos y recopilación de pruebas
- a) Secuestro
- c) Documentación y control de la evidencia desde su obtención hasta su presentación en juicio
- a) Uso letal solo en situaciones de riesgo extremo
- b) Unidad de Tráfico
- b) 10 años
- b) Delegado del Gobierno
- b) Sistema de identificación dactilar automatizado
- a) UCI (Unidad Central de Inteligencia)
- c) Centro de estudios avanzados para mandos policiales
- b) Investigación de delitos económicos y fiscales
- b) UCRIF (Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales)
- b) Ley que establece las infracciones y sanciones en materia de seguridad ciudadana
- c) 72 horas
Conclusión
Hacer tests para aprobar las oposiciones a la Policía Nacional es crucial por varias razones:
Evaluación del Conocimiento:
- Los tests permiten evaluar el conocimiento adquirido durante la preparación, identificando áreas fuertes y débiles del temario.
Familiarización con el Formato del Examen:
- Acostumbrarse al formato de las preguntas y respuestas ayuda a reducir la ansiedad y mejora la eficiencia durante el examen real.
Práctica de Tiempo:
- Los tests ayudan a mejorar la gestión del tiempo, crucial en un examen con límite de tiempo como el de las oposiciones.
Identificación de Errores:
- Al corregir los tests, se pueden identificar errores y áreas de mejora, permitiendo ajustar la estrategia de estudio.
Refuerzo de la Memoria:
- Repetir preguntas y respuestas refuerza la retención de información, facilitando la recordación durante el examen.
Simulación de Condiciones Reales:
- Los tests ofrecen una simulación cercana a las condiciones reales del examen, ayudando a mejorar la adaptabilidad y la resistencia mental.
Autoevaluación:
- Permite a los aspirantes evaluar su progreso a lo largo del tiempo y ajustar su plan de estudios en consecuencia.
Motivación:
- Al experimentar el éxito al obtener respuestas correctas, los tests pueden aumentar la motivación y la confianza del aspirante.
Enfoque en Temas Relevantes:
- Al identificar los temas más recurrentes en los tests, los aspirantes pueden enfocar sus esfuerzos en áreas de mayor importancia.
Preparación Psicológica:
- Realizar tests de práctica ayuda a desarrollar una mentalidad positiva y una actitud proactiva hacia el examen real.
En resumen, la realización regular de tests durante la preparación para las oposiciones a la Policía Nacional no solo es una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento, sino que también contribuye a una preparación integral y exitosa.
Más test para Policía Nacional
Aquí puedes encontrar muchos más test para la oposición al CNP
- Test online por temas para Policía Nacional
- Libros de test para la oposición al CNP
- Test para Guardia Civil
Para no perderte nada
Te puedes suscribir por e-mail y te informaremos de lo más importante de las oposiciones.