¿Cómo iniciar la preparación de un nuevo tema de la oposición? Si estamos preparando las oposiciones esto nos ocurrirá cada cierto tiempo. ¿Qué es lo primero que debemos hacer al comenzar a preparar un nuevo tema? ¿Estudiar a fondo desde la primera a la última página es lo más eficaz?
![Preparar un nuevo tema](http://examenoposicion.com/blog/wp-content/uploads/2016/04/estudiar-nuevo-tema-580x429.jpg)
Preparación de un nuevo tema para la oposición
Adaptado del artículo original de Claudio Ibarrola
Hoy te vamos a hablar sobre la forma en que debemos estudiar algo nuevo, lo cual se aplica a los nuevos temas de las oposiciones o, por ejemplo, a la lectura de un libro, al estudio de la materia de un examen, el aprendizaje en una conferencia a la que asistas, etcétera.
En todos estos casos siempre lo primero será obtener la estructura general del tema en cuestión, porque de esa manera luego podrás enterarte o conocer las partes más importantes en las cuales debes enfocar tu atención. Sólo después de obtener la idea general sobre un tema podrás abordar gradualmente los detalles; y recuerda que el estudio a partir de una sola lectura no es eficaz, siempre deberás leer tres o más veces el material hasta que hayas adquirido todos los detalles importantes…hasta que sientas que has aprendido.
Comenzar obteniendo la estructura general del tema
Antes de seguir nos gustaría que leyeras con atención el siguiente ejemplo:
“Supongamos que vas rumbo a Barcelona conduciendo un autobús con 45 pasajeros de la Empresa Viajes S.A., y en la primera parada bajan 13 pasajeros y descienden 4, luego en la siguiente parada suben 6 pasajeros y bajan 17, a continuación debes pasar a un pueblo a recoger 7 pasajeros, en el cual se bajan 5. Seguidamente en un paradero cerca de la salida del pueblo bajan 3 pasajeros. Luego de este pueblo hay tres paradas más en las cuales bajan 5, 1 y 2 pasajeros y suben 3, 6 y 8 pasajeros respectivamente”.
Después del siguiente párrafo volveremos sobre este ejemplo, por ahora continuemos…
La atención es selectiva
La razón por la cual siempre debes conocer primero la estructura general de un tema es porque la atención es selectiva, es decir, enfocamos nuestra mente en las cosas que consideramos importantes, o en las cuales sabemos por información de terceros, que son las cosas importantes a las que debemos prestar toda nuestra atención. En otras palabras:
Encontramos lo que buscamos. Si no lo buscamos, fácilmente lo pasaremos por alto.
Es así como al leer un nuevo tema por ejemplo, primero debemos leerlo sin grandes detenciones, atendiendo a los distintos epígrafes, los esquemas o imágenes que contiene, las definiciones o referencias legislativas que pueda haber, etc.
Después de conocer los elementos más importantes que contiene estarás preparado para hacer una segunda lectura en la cual podrás enfocarte selectivamente en estos puntos más importantes.
Y luego puedes llevar a cabo otra lectura, centrada especialmente en los apartados esenciales del tema en el caso de que lo consideres necesario.
Conocer la estructura general nos permite focalizar adecuadamente la atención
Lo mismo ocurre al asistir a una conferencia o tomar apuntes en una clase de preparación. En este caso lo primero que debería hacer el expositor es entregar un resumen general de los aspectos más importantes sobre los que hablará en esa conferencia; y de esta forma podrás enfocar tu atención en ellos de manera selectiva.
De la misma forma deberás proceder durante las clases en una academia o centro de preparación donde deberás aprender varios temas cada cierto tiempo. Aquí será el profesor el encargado de entregar una introducción adecuada antes de iniciar cada sesión en primer lugar, y también antes de cada uno de los temas para permitirte enfocar tu atención en lo importante.
Bueno, antes de terminar nos gustaría volver al ejemplo que te pedimos que leyeras con atención para hacerte dos preguntas:
-
¿Cuál es el nombre del chofer del autobús?
-
¿Cuántas paradas hizo durante el viaje?
Si has respondido bien, te felicitamos porque eres de aquellos que poseen una gran capacidad de observación, y si no, no hay nada de qué preocuparse; de hecho por esto es necesario conocer de antemano la estructura general de cualquier contenido que quieras aprender. Porque de esta forma podrás enfocar tu atención en lo importante, que en este caso particular son las dos preguntas que acabamos de formular. Tenlo siempre en cuenta en tu preparación, incluso al leer un artículo en un Internet, pues un rápido vistazo te habría permitido ver las preguntas en cuestión.
Otros artículos relacionados:
- La lectura de un nuevo tema
- Aquí tienes la planificación
- La distribución del tiempo de estudio
- La organización del trabajo
- Las técnicas de estudio
Si no quieres perderte ninguno de los artículos de ayuda para las oposiciones te puedes suscribir simplemente con tu e-mail.