Subrayar un tema y hacer un buen esquema para luego poder repasarlo es fundamental en oposiciones con varios temas. Repasar adecuadamente será tan importante o más que estudiar nuevos contenidos.
Continuamos con otro apartado de la Guía de Técnicas de Preparación de Oposiciones.
Otros artículos relacionados:
- La lectura de un nuevo tema
- Aquí tienes la planificación
- La distribución del tiempo de estudio
- La organización del trabajo
- Las técnicas de estudio
SUBRAYADO Y ESQUEMA SON COMPLEMENTARIOS
Para una mayor optimización de nuestro tiempo dedicado al aprendizaje, y después de realizar una lectura del texto que vamos a estudiar, debes realizar el subrayado del tema a la vez que se hace otra lectura rápida.
Subrayar adecuadamente
El subrayado tiene que contener la información básica, sin estos contenidos básicos no es posible aprender la materia. Hay que subrayar palabras aisladas o frases breves, sobre todo verbos o sustantivos e ir jerarquizando las ideas con distintos tipos de marcas: doble subrayado, llamadas de atención como asteriscos, exclamaciones…
El subrayado hace que el estudio sea más atractivo y agradable y te facilitará la concentración a la hora de estudiar.
Tras la fase del subrayado, pasas a la realización del esquema. Es una técnica que sirve para descubrir lo esencial del texto y para prescindir de lo que no es importante. Se resaltan las ideas ordenadas de una forma lógica y te permite visualizar el esqueleto o estructura del tema.
Cómo hacer el esquema
Diferencia bien las ideas. Normalmente en cada párrafo habrá una idea principal y quizá un idea secundaria. Trata de identificarlas.
Contrasta las ideas principales, las secundarias y sus relaciones. Piensa que tu cerebro aprender relacionando las nuevas cosas con las que ya sabe.
Tu cerebro aprende relacionando los nuevos conceptos con los que ya sabe. Usar buenos esquemas es ponérselo más fácil.
Para ello utiliza distintos tipos de letras, colores, símbolos o escribe a diferente distancia del margen. No copies todo el texto, procura sólo escribir palabras clave, debe caber en un folio (dos folios si el tema es muy largo o complejo).
Tipos de esquemas
Existen varios tipos de esquemas:
- Llaves o barras, es el que mejor activa la memoria visual. Consiste en ir desglosando las ideas del tema por medio de llaves o barras, como en un árbol genealógico.
- Numérico, consiste en ir numerando las ideas principales con 1, 2, 3… y cada idea secundaria con subniveles 1.1, 1.2, 1.3…. y así sucesivamente.
- Mapas conceptuales. Un esquema sin una estructura definida en el que lo importante es señalar las relaciones entre los distintos conceptos e ideas. Muy interesante para repasar temas. Le dedicamos un artículo completo.
Cuando lo hayas realizado, comprueba que no le falta nada y que se ajusta al texto. Después de realizar el esquema es importante tenerlo siempre cerca cuando pases a la fase de memorización y te ayudará posteriormente a ahorrar tiempo y esfuerzo en los repasos.
En el resto de artículos de esta serie estamos analizando cada uno de los elementos necesarios para aprobar la oposición. Lectura, subrayado, resumen, esquema, memorización, repaso…
A continuación tienes más artículos sobre las técnicas de preparación de las oposiciones. Y si no quieres perderte nada te puedes suscribir con tu e-mail.